Catequesis del miércoles 24 de abril de 2013

Señor, es el tiempo de la acción. Nosotros somos el tiempo de la acción, tiempo de sacar provecho de los dones de Dios, no para nosotros mismos , sino para él, para la Iglesia, para los otros, tiempo para tratar de hacer crecer el bien en el mundo, Y, sobretodo hoy, en este tiempo de crisis , es importante no encerrarse en si mismos”.


Vigilia de Pentecostés con los Movimientos Eclesiales 18 de mayo de 2013

Hay que tocar la carne de Cristo, tocar el dolor. La pobreza para nosotros no es una categoría sociológica. Es una categoría teológica. La primera, diría, porque  Jesús se hizo pobre para caminar entre nosotros. Una Iglesia pobre para los pobres empieza  cuando vamos hacia la carne de Cristo. El espíritu mundano, la mundanidad no es buena. Nos lleva a la suficiencia, a vivir el espíritu del mundo y no el de Jesús.

  • Un Pueblo movilizado desde el Corazón

    Simpleza y profundidad para plantear las cuestiones de la fe, con su austeridad que demuele los iconos del poder del dinero, con su cercanía a las personas

  • Acciones concretas inspiradas en el Papa

    Tenemos que incluir a toda la sociedad, no sólo porque el mensaje evangélico y el de Francisco es para todos, sino además, porque observamos que la sociedad en su conjunto parece haber encontrado un liderazgo que añoraba

  • Recuperando la iniciativa Eclesial

    La opción por los pobres asume una dimensión real que va más allá de toda especulación ideológica. Francisco conoce a los pobres